jueves, 28 de enero de 2010

Panna Cotta con salsa de frutillas


Súper fácil y rico; es ideal para postre tanto de verano como de invierno ya que se hace rápido y no parece tan sencillo para el que lo come, como en realidad es. Además de la salsa de frutillas, que es como a mi más me gusta, se puede acompañar con salsa de frutos del bosque o de dulce de leche (dulce de leche diluido en caliente con un poco de leche). La salsa de frutillas se puede comprar directamente o en temporada, hacer la receta que les paso a continuación.



Ingredientes para la Panna Cotta


1 litro de crema de leche

180g de azúcar

2 sobres de gelatina sin sabor

Esencia de vainilla c/nec.



Procedimiento


Hervir la crema con el azúcar. Cuando se apaga el fuego, agregar esencia de vainilla, si es posible natural (también se puede agregar una vaina de vainilla desde el principio de la cocción; en este caso dejar infusionar por 15 minutos una vez apagado el fuego).

Hidratar la gelatina sin sabor en media tacita de agua y calentar sin que lleve a hervor, hasta que esté diluida (se siente un olor parecido al del pescado).

Agregar a la crema.

Revolver de vez en cuando hasta que la preparación llegue a temperatura ambiente.

Poner en moldes y enfriar en la heladera hasta que tome consistencia.



Salsa de frutillas (coulis)



375g de frutillas frescas

30g de azúcar impalpable

1 cdita de jugo de limón


Procesar las frutillas con el azúcar impalpable. Probar y si hiciera falta agregar más azúcar. Colar y agregar el jugo de limón. Filetear algunas frutillas enteras para agregarle al coulis.


jueves, 14 de enero de 2010

Ice Cream Soda de frutilla


Esta bebida es riquísima tanto como postre como para las tardes de verano y además de ser muy sencilla se hace con todo comprado. Yo la conocí en la confiteria Bambi de la calle Juncal, que ya no está; y una vez por semana mi mamá me llevaba a tomar uno de frutilla, que para mi era el más rico. Se puede hacer con helado de todos los gustos. Va para los que no tienen ganas de encender el horno con este calor!



Ingredientes


Helado de frutilla a la crema

Soda

Crema chantilly

Granadina


Procedimiento


En una copa alta o vaso de trago largo poner dos bochas de helado de frutilla, un buen chorro de granadina y completar el vaso con soda. Terminar con un buen copo de crema chantilly y decorar con una frutilla o una ramita de menta o almendras fileteadas o grana. Poner en el vaso un revolvedor largo y un sorbete y mezclar todo antes de tomar. A medida que se va tomando, se puede ir agregando más soda para hacerlo menos espeso.

lunes, 4 de enero de 2010

Mousse helada de Licor Irlandes

Este es un postre riquísimo y fresco. Fácil de preparar, es ideal para el verano por su textura helada y cremosa y se puede presentar tanto en un molde tipo budín inglés como en moldes individuales. Dura hasta 3 meses en el freezer.


Ingredientes

10 yemas de huevo (210g)
150g de azúcar
600 cm3 de crema de leche
100 cm3 de Licor Irlandés
Opcional: 7 g de gelatina sin sabor (un sobrecito)


Procedimiento

Colocar las yemas a batir con una cucharadita de azúcar y una cucharada sopera de agua.
Con el resto del azúcar hacer un almíbar a punto bolita blanda* e incorporarlo a las yemas en forma de hilo. Batir hasta enfriar.
Si el postre va a estar mucho tiempo fuera del frio o se lo hace con muy poco tiempo de anticipación, agregar la gelatina sin sabor hidratada y disuelta a baño maría o en microondas, a la preparación anterior en este momento.
Tomar un cucharón de la preparación de yemas, unirla al licor y revolver hasta integrar bien y luego agregar esta mezcla al batido de yemas. Este paso garatizará que no quede una capa de líquido separada de la mousse cuando se solidifique.
Por último, batir la crema a medio punto y agregar a lo anterior y congelar hasta el momento de servir.

* El almíbar debe llegar a 118ºC. La forma más sencilla y acertada de comprobar la temperatura de los almíbares es con un termómetro que no es caro y se púede adquirir en casas de reposteria. Si no se cuenta con un termómetro, cuando se observen burbujas grandes en el almíbar, se puede sumergir una cucharadita del mismo en un vaso de agua fria y con los dedos tratar de formar una bolita que resulte blanda al tacto.