sábado, 8 de mayo de 2010

El chocolate



El chocolate es una mezcla de pasta de cacao, azúcar y manteca de cacao en diferentes proporciones. En nuestro país el nombre se generaliza a otros productos y esto genera confusión. La idea de hacer esta nota es que puedan elegir el mejor chocolate para hacer cada receta.




Estos son los tres tipos de chocolate entre los que uno opta cuando va a preparar una receta:




- Chocolate para taza: es el de consumo familiar. Contiene alto porcentaje de azúcar y es bajo en manteca de cacao, esto quiere decir que si bien sirve para elaborar recetas como tortas de chocolate, mousse, etc. no es el mejor chocolate para trabajar. Además no es muy aconsejable trabajar con este chocolate para la elaboración de los baños para tortas y es imposible utilizarlo para adornos en chocolate, etc. Por otro lado, el pro que tiene es el precio, generalmente accesible.




- Baño de repostería: Incluye grasas hidrogenadas en su composición, se lo utiliza para bañar golosinas y alfajores de bajo costo, ya que no necesita templado para endurecer. No es chocolate. Generalmente cuando vas a los cotillones y pedís chocolate cobertura, te dan baño; ojo! no es para nada lo mismo, es de muy baja calidad y no sirve para elaboración de masas, tortas, etc.




- Chocolate cobertura: Es el único chocolate propiamente dicho. En pastelería de calidad, es el único chocolate que se utiliza. Al tener un alto contenido de manteca de cacao, esto hace que pueda ser trabajado para decoraciones, figuras, etc como también es óptimo para la elaboración tanto de masas como de cremas, mousses, etc. Se suele confundir con el baño pero no tiene nada que ver con el anterior, que como explicamos, no es chocolate. La contra que tiene es que necesita templado (un proceso en que el chocolate se somete a distintas temperaturas) cuando lo queremos utilizar para figuras y decoraciones (como huevos de pascua por ejemplo). En el comercio minorista, el kg de cobertura semi amarga está entre los $40 y los $57 (los nacionales).


No hay comentarios:

Publicar un comentario